Tengo dolor de piernas, ¿Cómo averiguo que debo hacer?

Tengo Dolor de Piernas, ¿Cómo averiguo que debo hacer?
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

14 de octubre de 2022

El dolor de piernas es un síntoma

  • En primer lugar, hay que saber que el dolor de piernas no es una enfermedad,  sino un síntoma y que puede tener muchas causas.
  • En segundo lugar hay que averiguar la enfermedad que lo causa.
  • Y por último tener información, cómo se debe tratar la enfermedad causante.
  • De esto se trata este Blog y te invito a leerlo.

Las causas del dolor de piernas dependen de la edad

  • En niños:
  • Causas leves:
  • Los calambres son dolores frecuentes, pero duran poco tiempo.
  • La distención muscular dura hasta una semana y pueden ser por sobre uso en deportes, en especial carreras sin precalentamiento.
  • «Dolores del crecimiento» que en verdad no tienen nada que ver con el crecimiento, pero si por la actividad física del niño.
  • Dolor de piernas  y costillas puede ser por falta de calcio. Por lo tanto, es importante indagar sobre la alimentación del niño.
  • Por virus como la Influenza. Molestias musculares generalizadas.
  • Causas graves:
  • Fractura, neuritis y artritis idiopática juvenil, además de la artritis séptica que es por bacterias.
  • Nota importante, La artritis idiopática juvenil está considerada en AUGE/GES.

 

  • En adultos:
  • Las causas de dolor de piernas pueden ser múltiples: desgaste o sobre carga de las articulaciones.Artrosis. Por dolores musculares o por dolores óseos.
  • Las causas más frecuentes son: Tendinitis de Aquiles (dolor detrás del tobillo). Espondilitis anquilosante, está última es más frecuente en hombres.
  • Quiste de Baker, dolor detrás de la rodilla.
  • Cáncer de hueso, son mayormente sarcomas, que son por suerte, poco frecuentes. Se manifiestan con dolor y aumento de volumen cerca de la rodilla y codo principalmente.
  • Otras causas de dolor de piernas son: La ciática. Las neuropatías periféricas y la sacro ileitis donde la lesión radica en la pelvis, pero puede extenderse a las piernas.
  • En ancianos:
  • Por exceso de sedentarismo, por  insuficiencia venosa de las piernas.

Hormigueos de las piernas o pies.

  • Puede ser causado por varias enfermedades, pero también por posturas incorrectas.
  • Las causas más frecuentes del hormigueo son,hernia discal en la columna, diabetes, esclerosis múltiple, beriberi (déficit de vitamina B1), El hipotiroidismo dentro todos sus síntomas, también puede estar el hormigueo.

Dolor de piernas nocturno

  • Las causas mas comunes son: cansancio muscular, mala postura, retención de líquidos, síndrome de piernas inquietas (ver enlace), calambres y lesiones

Calambres nocturnos

  • Causas El cansancio muscular, deshidratación y el stress.Son de inicio brusco y afectan principalmente la pantorrilla donde se forma un bulto,¡ hay que elongar!. El Oxido de Magnesio ayuda en el 40% de los casos.

En busca del diagnóstico correcto del dolor de piernas

  • Como las causas pueden ser tan variadas, el primer estudio debe ser por un médico en medicina general en el caso del adulto. Si es un niño debe ser el pediatra. En caso de las personas de la tercera edad, un neurólogo.
  • La investigación puede requerir de diferentes exámenes, a modo de ejemplo menciono:
  • Curva e tolerancia a la glucosa.
  • Exámenes de tiroides, TSH T4L
  • Electromiografía. ( estudio eléctrico de los músculos)
  • Determinación de vitamina B 1 (también llamada Tiamina)
  • Estudio radiológico de columna.
  • También se utiliza la resonancia nuclear magnética y la densitometría.
  • El estudio de flujo venoso se efectúa en la sospecha de una trombosis venosa profunda.

Mi opinión como médico frente al dolor de piernas

  • Dolores pasajeros de las piernas pueden ser frecuente y no necesariamente importante. El reposo puede ser la solución.
  • Dolor de las piernas que son persistentes, deben ser adecuadamente estudiada, teniendo en cuenta ciertas orientaciones. Si hay várices, requiere un médico Vascular Periférico, si hubo una caída, ver al Traumatólogo. Si es obeso la causa puede ser por carga en las articulaciones, ver Médico Internista o Endocrinólogo.
  • Hay que tener presente también otras alternativas, como la fibromialgia, el síndrome del Piriforme, síndrome de piernas inquietas  y el síndrome de Guillain Barré.
  • Como este Blog es referente a un síntoma, el dolor de piernas, por tanto incluye muchas alternativas diagnósticas. Ofrezco una biblioteca de direcciones en la web cuidadosamente seleccionados para las diferentes enfermedades señaladas.
  •  MedicaRed.cl Telemedicina. consultas Online te ofrece Médicos Generales, internistas, Neurólogo y Kinesiólogo que te pueden ayudar si sufres de dolor de piernas.

Biblioteca de Link externos: información robusta, académica y sin conflictos de intereses.

  1. Artrosis.

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/artrosis-rodilla#:~:text=La%20artrosis%20de%20

https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases–conditions/osteoartritis-de-rodilla-knee-osteoarthritis/

  1. Fibromialgia.

https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/fibromialgia/

  1. Esclerosis múltiple

https://www.epsnutricion.com.mx/dctos/esclerosis.pdf

https://www.esclerosismultiplechile.cl/

  1. Trombosis venosa profunda

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/deep-vein-thrombosis/symptoms-causes/syc-20352557

  1. Artritis Reumatoidea juvenil (link para profesionales pero lo coloco porque los padres desean saberlo todo)

https://www.msdmanuals.com/es-cl/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-musculares-hereditarios/par%C3%A1lisis-peri%C3%B3dica-familiar

  1. Déficit de vitamina B1

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000339.htm

7.- Link interno

https://medicared.cl/

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Editor responsable es el Doctor César Krug medico director de MedicaRed.

 

Reservar Hora