La Telemedicina, ¿Por qué tenemos que pensar en ella ahora?

La Telemedicina, ¿Por qué tenemos que pensar en ella ahora?
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

14 de octubre de 2022

Telemedicina, infórmate qué es y piensa en sus Beneficios.

Consultas Médicas Online, Telemedicina

Consulta médica por Telemedicina, ¿Qué es?

  • Las Consultas Médicas Online o Telemedicina, es una nueva forma de conectarse con profesionales de la salud.
  • Este medio de contacto no es presencial, como sería lo clásico.
  • Es una forma muy fácil de tener acceso a un médico.
  • Permite recetas simples y retenidas, licencias médicas y certificados.
  • En conclusión, algo diferente, nuevo y una tendencia real.

¿Cuáles son los recursos electrónicos que utiliza?

  • El Paciente requiere de un teléfono celular y conexión a Internet estable.
  • También puede usar un computador o la tableta.
  • El Profesional  requiere de una plataforma segura, privada y estable, además los medios señalados para el Paciente.

¿Quiénes emplean la Telemedicina?

  • Se trata de una modalidad nueva de atención, la consulta médica en Telemedicina. Observamos que su campo  se expande rápidamente en los profesionales de la salud, como instituciones médicas y organizaciones del estado.
  • Actualmente, es utilizada por muchos médicos, Psicólogos, Enfermeras, Matronas, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, dígito Acupunturistas y Nutricionistas, etc.
  • En otras palabras, gran parte de los profesionales de la salud.

Piensa en los beneficios de la consulta médica por Telemedicina.

  • Prontitud: Haz tu agendamiento y obtendrás la atención médica que solicitaste en pocas horas.
  • Comodidad: Desde la casa o lugar de trabajo, evitando viajes y además, largas esperas.
  • Menos riesgos: Como dice el dicho, «desde la seguridad de tu casa», evitando cualquier contagio.
  • Accesibilidad: Desde cualquier parte, podrás tener acceso a un especialista. Es uno de los puntos más robustos de la consulta médica por Telemedicina.
  • Economía: Además, suele ser más económica esta consulta que la presencial.
  • Interpretación de imágenes: El profesional podrá acceder al  banco de imágenes virtual e interpretarlas telemáticamente al paciente.
  • En Pandemia: Esta alternativa es la primera opción.

Más beneficios de la Telemedicina.

  • Abanico de opciones. Obtén recetas simples, retenidas, licencias médicas  y órdenes de exámenes.
  • Atención desde el espacio de confort del paciente, si es consulta en salud mental, ¡es genial!
  • Quiénes la utilizan. Muchas especialidades: Dermatólogos, Psiquiatras, Salud mental, Psicólogos, Nutricionistas, Medicina General, Internistas, Urólogos, Endocrinólogos, Traumatólogos, Ginecólogos, Neurólogos, Pediatra, Reumatólogos.
  • Es de gran ayuda el aporte de la Telemedicina, para obtener una segunda opinión sobre un diagnóstico o un determinado tratamiento.
  • Es útil para obtener órdenes de exámenes preventivos de salud, como la mujer que desea prepararse para la menopausia. También, para solicitar exámenes de rutina en adultos, ancianos  y niños.

·         Ejemplos de usabilidad de consultas médicas por Telemedicina.

  • Por ejemplo, un fin de semana tienes el niño con fiebre. Un adulto con diarrea. Mujer que acusa fuertes dolores menstruales.
  • Episodio de migraña o tienes Síntomas de infección urinaria.

Otros más.

  • Una reacción alérgica, o tienes dudas sobre un tratamiento o interpretación de resultado de exámenes. Molestias vaginales. Contracciones uterinas durante el embarazo. Son uno de los tantos ejemplos de consultas médicas por Telemedicina.

 Sus Limitaciones.

  • La dificultad para realizar un examen físico, el cual no siempre puede sustituirse por una ecografía o electrocardiograma o con radiografías.
  • La toma de muestras, como papanicolau, cultivo de faringe o nasal.
  • Quiénes tienen más limitaciones son los médicos otorrino-laringólogo y los oftalmólogos.
  • No se debe usar en urgencia médicas.

Relación médico – paciente.

  • Se sabe que la proximidad física facilita las buenas relaciones médico paciente. Sin embargo no lo asegura, debido que depende de la empatía del profesional principalmente.
  • En la consulta médica por Telemedicina, el profesional está consciente de esta dificultad, entonces utiliza un tiempo adicional para establecer la confianza, es por esa razón, que la consulta telemática no puede ser breve.
  • Se han desarrollado por lo tanto, diversas técnicas para obtener el efecto de confianza deseado. En nuestra plataforma de Telemedicina nos preocupamos mucho en capacitar a nuestros profesionales.

https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=list&slug=telemedicina-2579&https://medicared.cl/https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=list&slug=telemedicina-2579&

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2605073021000420

https://medicared.cl/

 

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Editor responsable es el Doctor César Krug medico director de MedicaRed.

MedicaRed.cl te ofrece Telemedicina Consultas-Online con médicos en Medicina General y especialistas en Pediatría, Medicina Interna, Dermatología, Ginecología, Obstetricia, Salud Mental, Neurología, Urología, Psicología,  Matrona y Nutrición. Atención Fonasa y Particular. Fono ayuda 95982 2122

Reservar Hora