La vacunación que salvará la vida de muchos niños

La vacunación que salvará la vida de muchos niños
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

14 de octubre de 2022

DECLARACIÓN:  Este tema será debidamente actualizado el mes de Marzo cuando se publique con detalles la campaña de Vacunación de Ministerio de Salud 2023, El Autor del Blog medicared,cl es el Director  Médico, Dr. César Krug D.

La influenza. La vacuna gratis que salvará la vida de muchos niños este invierno.

  • El programa de vacunación ministerial es gratis e incluye la Influenza, que puede salvar vidas de muchos pequeños durante el invierno.
  • Este dato es relevante, pero también hay muchas preguntas, por ejemplo, ¿Qué está ocurriendo con las camas UTI pediátricas?, ¿Cuáles son las enfermedades respiratorias infantiles más graves?
  • Agregamos otras, ¿Qué son las vacunas?, ¿Por qué se decidió adelantar vacaciones? y cuáles son sus pro y sus contras?.
  • En resumen este Blog tratará de responder estas y otras preguntas. Va dirigido principalmente a los padres y  aquellos de espíritus inquieto que deseen saber más. Comencemos…

¿Qué son las vacunas?

  • La función de las vacunas, es enseñar al cuerpo a defenderse de los virus y bacterias, por medio de una exposición muy pequeña y debilitada de la enfermedad.
  • Nuestro sistema inmunitario entonces, aprende a reconocer y atacar la infección, por tanto el cuerpo queda protegido de ciertas enfermedades.
  • En resumen, hay cuatro tipos diferentes de vacunas: 1.-Virus debilitados. 2.- virus o bacterias muertas. 3.- vacunas toxoides (actúan contra los efectos de la infección) 4.- vacunas biosintéticas (son pedazos de virus o bacterias artificiales).
  • La vacuna Influenza contiene partículas llamadas hemaglutininas y estas están en la superficie de los virus inactivos. Son extraídas de tres virus, dos de tipo A,  uno de tipo B. (trivalente)

La campaña de vacunación contra La influenza en Chile 2022.

¿Quiénes deben ser vacunados?

  • 1.- El personal de salud, sea público o privado
  • 2.- Personas mayores de 65 años
  • 3.- Todas las embarazadas.
  • 4.- Niños desde los 6 meses hasta 5to básico
  •  5.- Enfermos crónicos desde los 11 años.

Cronograma de vacunación infantil 

  • Es bueno tener bien presente, el programa de Inmunización que contempla la vacunación gratis para la Influenza.
  • Edad 6 meses: vacuna Influenza +  Neumocócica.
  • Edad 12 meses: Influenza + meningococica+ neumocócica+ la SRP (sarampión/rubeola/paperas)
  • Edad 18 meses: Influenza, varicela, hepatitis B, fiebre amarilla y hexavalente (difteria/tétano/tos ferina/ polio/haemophilus influenza/ hepatitis B)
  • Edad 36 meses: Influenza, varicela Covid 19, SRP
  • Edad, escolares desde 1ero al 5to básico: Influenza , DTaP (difteria/tos ferina)  VPH (papiloma humano)

Enfermedades respiratorias en niños más comunes.

La más frecuente es la Influenza A B y parainfluenza.

  La Enfermedad                                Su riesgo

  • Gripe o Influenza                            grave.
  • Bronquitis                                        severo
  • Neumonía de causa viral              grave
  • Faringitis                                          severo
  • Asma                                                grave
  • Adenovirus                                      severo
  • Resfriado común                            leve

¿Qué ocurre con las UTI pediátricas en el invierno y cuáles son las medidas de las autoridades sanitarias?

  • Las noticias en la televisión muestran pasillos con niños en camillas y madres administrándoles oxígeno, por lo tanto las camas UTI copadas.
  • Reconvertir camas UTI de adulto a pediátricas no es fácil y no por falta de máquinas, sino por falta de personal médico calificado, en otras palabras, es difícil hacerlo.
  • Las autoridades decretaron adelantar en una semana las vacaciones de invierno, lo que tendrá por resultado  disminución efectiva en las cifras de nuevos contagiados.
  • Sin embargo lo malo, niños en casa y padres trabajando, ¿quién cuida a los más pequeños?
  • La solución. Se emitió un Decreto para facultar a los Padres en Teletrabajo.
  • Lo polémico.  ¿Por qué se decreta en todo Chile cuando la realidad es diferente para cada comuna?
  • La explicación: Está demostrado que cuando la taza de contagio aumenta en ciertos centros poblados, por efecto de ola, se replica a continuación en las comunidades menos infectadas, esta fue la explicación del Doctor García Epidemiólogo  del Minsal.

Diferencias entre la Influenza, el resfriado común y el virus sincicial respiratorio.

  • Influenza, inicio brusco, fiebre y dolores musculares, más grave por la complicación con la neumonía viral  y/o bacteriana.
  • Resfriado común, presenta moquillo, fiebre menor, estornudos, tos más leve.
  • El RSV en lactante, causa una enfermedad grave, es la principal causa de neumonías. No hay vacuna para esta enfermedad.

Mi opinión sobre las vacunas.

  • La vacuna para la Influenza en niños, es muy beneficiosa y no hay razón para no emplearla. Como resultado  además, reduce drásticamente la hospitalización y la mortalidad.
  • Es una vacuna gratis para los grupos de riesgo, segura y probada.
  • Las vacunas en general por lejos, es la acción médica que más beneficios a aportado a la humanidad en toda su historia.
  • Tener presente que por ejemplo, los programas de vacunación han salvado a millones de personas, de la Polio, de la Tuberculosis, de la Viruela y que combate exitosamente al sarampión, a la meningitis, al Coqueluche, a la Hepatitis B, la Varicela y la Rubéola.
  • La mayoría de los temores por las vacunas tienen fundamentos falsos, por ejemplo, se dice que las que contienen timerosal producen autismo, se sabe que el médico que publicó los datos; los falseó. Que las embarazadas no pueden vacunarse, es totalmente falso. Que dos vacunas puestas simultáneas hacen que el sistema inmunitario colapse, también es falso.

Continúo opinando.

  • Dicen que las vacunas contienen chips para espiar a las personas. Es un pensamiento tal como el de los Terraplanistas, se cae por los bordes.
  • Pero una opinión más seria es.  Los microchip tendría que  medir menos de  5 a 8 micrones para no atascarse en los capilares y ser además tan flexibles como lo son los glóbulos rojos para poder pasar. Además, contener micro pila, memoria suficiente y micro transmisor muy potente, además del software micro espía. Pero, para espiar qué, ¿la geolocalización?, para eso están los celulares.
  • Dudo que esté la tecnología disponible y la voluntad para construirlo, con el objeto de espiar a una amable señora dueña de casa.

En conclusión sobre la vacuna y La Influenza.

  • Vacunen a sus hijos, con ello los están protegiendo y ayudan a la comunidad. Use los programas de vacunación gratis.
  • Escuchen la evidencia científica y no más a los chantas.
  • Continuemos protegiéndonos del Covid 19. Nadie sabe por ejemplo, cómo interactúa el SARS-coV2 con los virus invernales ¿los atenúan, los hace mas peligrosos o no influyen?

 

vhttps://medicared.cl/wp-admin/admin.php?page=custom-dashboard.phphttps://medicared.cl/wp-admin/admin.php?page=custom-dashboard.php

https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/vaccines-and-immunization-wh

https://www.ispch.cl/anamed/farmacovigilancia/vacunas/beneficios/

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/facts.html

https://medicared.cl/

 

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Autor responsable es el Doctor César Krug médico director de MedicaRed.

MedicaRed.cl es  una empresa Chilena independiente con profundo compromiso social, dedicada  a la Telemedicina, La selección de los profesionales tienen por criterios la preparación y la empatía. Disponemos del mejor fono ayuda  del mercado..

 

Reservar Hora