La Medicina Preventiva tiene grandes beneficios para ti. Conócelos ahora.

La Medicina Preventiva tiene grandes beneficios para ti. Conócelos ahora.
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

18 de octubre de 2022

La medicina preventiva debe interesarte

Hemos escuchado a los mayores decir » tengo que hacerme » la preventiva». ¿Qué es eso? Son Exámenes de rutina.  Desde 1938 que  se planteó en Chile la necesidad de realizar exámenes sistemáticos a los trabajadores, al inicio fue  búsqueda de tuberculosis y sífilis, más tarde reumatismo y enfermedades del corazón. Luego en 1976 y 1980 se define el ámbito de actuación de la Medicina Preventiva.

¿Qué diferentes tipos de Medicina Preventiva hay?

  • Podemos señalar que hay programas que contienen exámenes de rutina para enfermedades cardiovasculares, para el  cáncer, para la diabetes, detección del glaucoma y los programas de vacunación entre otros.

Revisemos ahora  los diferentes programas de medicina Preventiva y ve cual se ajusta para ti.

Si descubres uno que te calza como «anillo al dedo» debes pensar que te conviene realizarlo. (No están ordenados por orden de importancia ni por edad) Son exámenes de rutina para los diferentes segmentos de personas.

En la Mujer joven sana. Qué debe incluir la Medicina Preventiva.

  • Toda mujer que tiene vida sexual y que usa por tanto algún método anticonceptivo debe como mínimo controlarse una vez al año.
  • El control debe incluir: examen ginecológico con toma de Papanicolau, ecotomografía vaginal, examen de las mamas. Toma de presión arterial, peso y exámenes de laboratorio.
  • Los exámenes incluyen como mínimo: hematocrito, glicemia en ayunas, TSH (tiroides),  RPR (sífilis) , Vitamina D y orina completa.
  • Dependiendo de los antecedentes, puede incluir eco mamaria, Insulina, Hemograma VHS, perfil Bioquímico y lipídico, determinación de vitamina B12, examen de flujo vaginal y VIH.

 

En el hombre de 40 años, cuales son los exámenes de Medicina Preventiva.

A los 40 añoos se debe realizar el primer control de salud preventivo

  • En general antes de los 40 años, los hombres sanos no concurren al médico, salvo por eventos puntuales.
  • Sin embargo, está cada vez más aceptado el «chequeo anual», primero fue para los altos ejecutivos a los que los centros de salud privados les ofrecen un programa de un día todo incluido. Hoy está mas generalizado dado los evidentes beneficios y todo hombre de 40 o más años debe hacerse anual o bianualmente los siguientes exámenes.
  • Electrocardiograma, toma de presión arterial según protocolo, hemograma, VHS, glicemia e insulina en ayunas, Perfil bioquímico y lipídico, radiografía de tórax , función renal, ácido úrico, pruebas hepáticas, antígeno prostático específico y examen de orina.
  • Dependiendo del peso, cifras de presión arterial, antecedentes familiares cardiovasculares  y tumorales, se agrega electrocardiograma de esfuerzo, curva de tolerancia a la glucosa y resistencia a a insulina, control con médico urólogo, colonoscopía y/o endoscopía alta.
  • Resumen, un buen paquete Preventivo. Si resultan los exámenes estar bien puede repetirse cada 2 a 3 años.
  • El beneficio puede ser inmenso si se detecta un tumor, hipertensión o resistencia a la insulina.

 

La mujer en periodo menopaúsico y la Medicina Preventiva.

los 50 años control preventivo para la calidad de vida de los 35 años restantes

  • Probablemente este periodo es cuando mayor importancia tiene un correcto examen preventivo, estamos hablando de los 50 años.  En Chile a los 50 años más menos 9 meses cesa la función hormonal, por tanto las menstruaciones en el 90 % de las mujeres.
  • El Paquete de Exámenes incluyen:
  • Mamografía y ecotomografía mamaria,  densitometría osea, electrocardiograma. Los exámenes de laboratorio como mínimo: hematocrito, hemoglobina, orina completa, glicemia basal, insulina basal, ácido úrico, TSH y T4l, vitamina D, y creatinina
  • Se deben ampliar en caso de antecedentes de cáncer de colon a la colonoscopia, radiografía de tórax si es fumadora. en caso de molestias gástricas, la endoscopía alta.
  • Con estos exámenes el médico Ginecólogo debe realizar Papanicolau, tacto vaginal y ecotomografía vaginal. Toma de presión Arterial. Leer los exámenes y efectuar la consejería correspondiente.

Medicina preventiva infantil.

Control de niño sano,Medicina Preventiva eficaz

 

  • El control del niño sano en Chile es un programa robusto de Medicina Preventiva infantil. Cada control incluye  examen físico completo, se evalúa crecimiento y desarrollo del bebe o del niño consignado estos datos  adecuadamente en un carnet  o Cuaderno de Salud que el médico o enfermera rellena.
  • El primer mes, se efectúa el primer control (hay establecimientos que consideran dos). Luego a los 2- 4 – 6 meses, otro entre los 10 a 12 meses.
  • El MINSAL (Ministerio de Salud de Chile) entrega un CUADERNO DE SALUD de Niñas y Niños entre los 0 y 9 años. Este documento es excelente, contiene mucha información y orientación, todo pequeño que vive en nuestro territorio debe tener el suyo.

Exámenes de Medicina preventiva para la tercera edad o adulto mayor

Medicina Preventiva para la tercera edad, el nuevo desafío

 

Introducción.

  • El año 2020 en Chile la expectativa de vida es para  las mujeres en 82,1 años y 77,3 para los hombres. Por tanto deben existir  programas preventivos de salud a partir de los 60 a 65 años.
  • Los adultos mayores se dividen en los sanos y los que sufren patologías crónicas. Los que sufren de enfermedades conocidas y que están en tratamiento es responsabilidad del equipo de salud establecer los exámenes  de rutina.
  • Queda el grupo de los adultos sanos a los cuales se benefician con un programa de exámenes preventivos.
  • Dos consideraciones previas: Primero, Los exámenes deben tener costos acotados dado la general mala situación económica de este grupo y segundo el AUGE/GES ofrece tratamientos muy accesibles.
  • Lista de las Patologías GES/AUGE  incluidas para la tercera edad lo encuentras en el link externo del MINSAL
  • Nota: Las patologías señaladas  de 15 años o más, no tienen límite de edad, por tanto, una abuelita de 95 años puede por ejemplo operarse de cataratas.
Este Blog y muchos más son auspiciados por MedicaRed.  El redactor es nuestro médico director.
En la Web  en www.medicared.cl encuentras todos los Blog.
Nuestra plataforma dispone de profesionales bien preparados y cálidos en distintos  ámbitos de la atención en salud.
La atención telefónica de Lunes a Viernes en horarios hábiles es excelente: 959 82 2122
Enlaces

https://medicared.cl

https://www.supersalud.gob.cl/difusion/665/articles-17520_recurso_1.pdf

 

Reservar Hora