Higiene en la Vida Saludable. La importante Salud Mental

Higiene en la Vida Saludable, La importante Salud Mental
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

14 de octubre de 2022

Salud Mental

Hablemos de Salud Mental.

  • De la Salud Mental se puede decir a modo de resumen, que es el conjunto de hábitos y estrategias a las cuales nuestra mente recurre para su armonía.
  • La OMS agrega que es la herramienta para enfrentar el estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y  contribuir a nuestra familia y comunidad.

Te ofrecemos una interesante caja de herramientas para mejorar tu Salud Mental.

  • Debes analizar por cierto su contenido con toda honestidad, aunque lo que encuentres no del todo te guste. Puede que tus mejores aspectos estén sobrevalorados y los más malos, simplemente ignorados.
  • En un cuaderno y por cada ítem has tus anotaciones. De seguro que cuando pase el tiempo y releas, verás cambios que reflejarán tu evolución.

Abramos esta caja de Herramientas.

Autoestima.

  • El primer paso es aceptarnos como somos, fácil es decirlo pero difícil de asimilar, incluso también de conocer. La autoestima, es un sentimiento que podemos modificar mediante la autoevaluación.
  • Sobre autoevaluación para saber más dejo un link al final del Blog.
  • Te voy a ayudar, casi la mayoría se cree más inteligente de lo que es y también más honesto y correcto.
  • Medítalo, anota tus puntos fuertes y poténcialos. Los débiles, reconócelos y acéptalos. De ser así, estarás en un buen punto de partida. La autoestima se construye desde la verdad y crece cuando cultivas tus mejores atributos.
  • Tu autoestima centrada en una adecuada autoevaluación, es el primer paso para tu Salud Mental.

Evalúa las emociones.

  • Cuáles son las que te marcan, que te conmueven, en las que piensas.
  • Veamos las emociones positivas. Amor, cariño, esperanza, felicidad, alegría, gratitud, orgullo, satisfacción.
  • Ahora las negativas. Frustración, soledad, ansiedad, envidia, enojo, miedo, incertidumbre.
  • Todos tenemos emociones positivas y negativas. El asunto es, que al final sumen más las positivas. Cuando estas dominan sentimos optimismo y alegría. Cuando dominan las negativas sentimos amargura.
  • El sano equilibrio de las emociones hacen más robusta nuestra salud mental.

Más herramientas de esta caja.

Autocontrol.

  • Muy importante para una buena Salud Mental es el autocontrol emocional y el autocontrol de impulsos.
  • Un buen autocontrol nos ayuda a tomar decisiones acertadas y nos protege del estrés diario.
  • Piensa lo nefasto que puede ser un mal control de impulsos, puede arruinar todo lo bueno que con esfuerzo has logrado.
  • Anota en tu cuaderno, «investigar técnicas para mejorar mi autocontrol», es un tema que debes investigar en profundidad.

Expectativas y objetivos.

  • Piensa en una balanza mental y cárgala con tu realidad y con tus sueños, estarás en el punto de partida cuando esté equilibrada.
  • Retira de la balanza los objetivos, anótalos en tu cuaderno y prepárate para cumplirlos. Recuerda que debes aplicar mucha perseverancia en ellos.
  • Tener objetivos nos permite tener orden en el trabajo, en nuestra casa, con nuestra familia. Es parte de nuestro crecimiento personal. Siempre hay que tener objetivos sean grandes o pequeños. Son los motores de la Salud Mental.

Pensamiento positivo y negativo en la Salud Mental.

  • Si tienes un pensamiento negativo, imagínalo como una foto, achícala y ponla en blanco y negro, arrúgala y arrójala al basurero.
  • Turno para el pensamiento positivo. Piensa que es tu perrito regalón, permítele que te acompañe, piensa en él y aliméntalo.

Mi opinión, cómo fortalecer la Salud Mental

Me atrevo a darla no por lo que he leído, sino por mi experiencia de vida.

  • Llama a tus amigos para saludarlos, saber de sus vidas, interesarte por sus seres queridos. Te da satisfacción.
  • Busca más contacto con la naturaleza, con el cielo nocturno y con los animalitos. Te da humildad y combate la soberbia.
  • Date el tiempo para conversar con tu familia. Siempre parte con un tema o frase positiva aunque el tema sea una crítica. «A ti te queda rico el arroz, (para y respira) pero esta vez quedó algo salado» Te aporta amor.

Más consejos.

  • Sé lúdico, ¡Por qué no jugar cartas o a los dados! con tus amistades y familiares. Te da alegría e integración y establece una sana competencia.
  • Ordena tus cosas y cambia de lugar los objetos de tu entorno habitual. Te dará equilibrio y armonía. Buen aporte a la Salud Mental.
  • Date el tiempo para relajarte, concéntrate solo en la respiración, ojalá por 15 minutos una vez al día. Te dará Paz. El Yoga es un gran recurso.
  • Estudia las cosas que te gustan e investiga las que te interesan. Aprender, te aporta crecimiento personal y mejora tu autoestima frente a los demás.
  • No camines con una piedra en el zapato con aquello que pasó y te molesta. Detente, piensa cómo enfrentarla, pasa de la emoción a la acción. Puede ser duro pero te da tranquilidad.

Y otros más.

  • Combate la corrosiva envidia. Es uno de los peores enemigos de tu salud mental. No te compares, no compitas, controla el deseo excesivo. Los logros materiales no son sinónimos de felicidad, no es consuelo, es la pura realidad. Todos en algún momento, hemos experimentado envidia, pero si son sentimientos pasajeros se pueden transformar en sanos objetivos, es lo que se llama «la sana envidia»
  • Los celos, otros enemigos de tu salud mental. Son sentimientos frente a hechos reales o falsos. Cualquiera que sea, se enfrenta mejor, fortaleciendo tú autoestima. Recuerda, los celos producen rechazo, por tanto, el efecto inverso al que buscas.
  • A la soledad, hay que darle la pelea, contacta antiguas amistades. Participa en talleres, concurre a un gimnasio, participa en ayudas comunitarias. Pero cuidado a la hora de establecer amistades por Internet.
  • Todo suma para tu mejor salud mental, que es finalmente nuestro principal objetivo de vida.

Medicared.cl te ofrece nuestra especialista en Salud Mental por medio de Telemedicina, Consultas-Online.

https://www.medicared.cl  fono ayuda +569 5982 2122

https://worldhappiness.foundation/es/?gclid=Cj0KCQjw-pCVBhCFARIsAGMxhAcHTM4s2-xoH0og8_TvK
https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpsp/v18n4-5/28
https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-autoevaluacion

https://medicared.cl

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Editor responsable es el Doctor César Krug medico director de MedicaRed.

Reservar Hora