El Paracetamol, saber todo ahora mismo.

El Paracetamol, saber todo ahora mismo.
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

14 de octubre de 2022

Todo sobre el Paracetamol

Después de leer este Blog en primer lugar sabrás qué es exactamente este medicamento.

En segundo lugar, cuáles son sus principales indicaciones y dosis.

Y  en tercer lugar cuáles son las precauciones a tener en cuenta con el Paracetamol.

En resumen todo sobre el Paracetamol, también llamado Acetaminofeno.

Mini historia del Paracetamol

El Paracetamol se descubrió accidentalmente en 1878 en Alemania, por un tiempo, fue usado como analgésico por Von Mering. Luego olvidado por 59 años. Se «redescubrió» en 1953 y desde entonces se usa hasta hoy. Es decir, está en uso médico por casi 70 años

.La molécula que lo compone se llama aminocetofeno y así, con ese nombre es comercializada en algunos paises.

Diferencias y semejanzas con el Ibuprofeno

El Ibuprofeno es el antiinflamatorio mas usado y junto con el Paracetamol son los medicamentos mas vendidos en el mundo.

Tiene a igual que el paracetamol efecto aintiinflamatorio, analgésico y antipirético. (desinflama, quita el dolor y baja la fiebre)  Se usa para la artritis, dolor de garganta, dolores menstruales y migraña. Tiene efecto gastrolesivo (daña al estómago) y no se puede usar en el embarazo

¿Cuándo está indicado su uso?

El paracetamol se indica para el dolor leve, a moderado y también para bajar la fiebre. Sus usos más habituales son dolores articulares, dolor de muelas, dolor de espalda, dolor de cabeza.

No se usa para el dolor de abdomen, donde habitualmente se usan antiespasmódicos.

¿En qué dosis se emplea el Paracetamol?

Uso adultos:

En forma comercial se vende para adultos el paracetamol en comprimidos de 500 milígramos. El máximo en 24 horas es de 3 gramos, Los esquemas más habituales son 1 a 2 comprimidos cada 8 horas o uno cada 4 horas.

Uso infantil:

Para uso infantil, hay supositorios de paracetamol en 150 miligramos (mg) y en gotas,  donde 30 gotitas corresponden a 100 mg.

Las dosis habituales recomendadas para niños, es de 3 a 5 gotas por cada kilo de peso con un máximo de hasta 4 veces en el día. Una gota son aproximado 3 milígramos (mg.) Por lo tanto 3 a 5 gotas corresponde a 10 a 15 mg por kilo.

Tener bien presente, que la dosis máxima en niños es de 60 mg  por cada kilo de peso en 24 horas. No se puede sobrepasar, por riesgo de dañar el hígado. Para mayor claridad, un niño de 10 a 11 kilos, la dosis máxima son 600 mg, que equivale a 18o gotas en total durante 24 horas, o bien, 5 supositorios.

Recuerda, el Paracetamol se debe solo usar en las dosis habituales que son recomendadas.

Por ejemplo, si su hijo pesa 16 kilos, la dosis recomendada es de 60 gotas hasta 4 veces al día, es decir 720 mg lo que corresponde a 42 mg por kg de peso en 24 horas. Si es supositorio, máximo 5 en 24 horas lo que corresponde a 46 mg en 24 horas por kg de peso.

Los menores de 2 años, la indicación y dosis de paracetamol debe ser estrictamente recomendada por un médico. Cualquier duda en las dosis, mejor consultar.

Las dosis expuestas y las advertencias, se deben a que la dosis terapéutica y la tóxica están próximas. Por lo tanto, cumpliendo con las dosis recomendadas, el Paracetamol es un medicamento bueno, probado y seguro.

¿Cómo actúa el Paracetamol?

Acción contra la fiebre: En el cerebro está el centro de control de la temperatura en una estructura llamada hipotálamo, el Paracetamol ordena a este centro, dilatar los vasos sanguíneos de la piel y por lo tanto, disipar el calor del cuerpo.

Acción contra el dolor: Tiene acción semejante a la aspirina, pero no tiene acción antinflamatoria, por tanto no daña al estómago, pero tampoco protege al corazón. Es seguro su uso en el embarazo. Los Reumatólogos lo recomiendan para los dolores de las manos, rodilla y espalda.

El Paracetamol se absorbe muy bien por vía oral, se neutraliza en el hígado y se elimina por los riñones en un período de 2 a 4 horas, siempre que el hígado esté sano. También, hay preparados intravenosos.

Este medicamento no daña el estómago y si se puede usar durante en el embarazo, es el único autorizado para su uso durante la gestación.

Seguridad del Paracetamol

Es un medicamento seguro, siempre que se use en las dosis adecuadas, en adultos no más de 3 gramos diarios. Pero tiene un índice terapéutico muy ajustado, esto significa que dosis máximas y tóxicas están muy cercanas, esta última es de 6 a 7 gramos en un día.

Llegar a tomar una dosis tóxica de paracetamol, produce daño hepático que puede ser  irreversible por necrosis o destrucción, por tanto puede llegar a ser mortal. Los síntomas de intoxicación aparecen entre 1 a 4 días con molestias bajo las costillas en el lado derecho, compromiso del estado general e ictericia (piel y ojos amarillos).

Existe un antídoto específico contra la intoxicación es es la acetil-cisteína por vía endovenosa.

Factores a tomar en cuenta, evitar el Paracetamol después de una ingesta de exceso de alcohol, porque aumenta su toxicidad, preferir Ibuprofeno. El ayuno también es un factor de riesgo, al igual que su uso permanente. No es conveniente su uso simultáneo en medicamentos antiepilépticos.

Recientes estudios publicados, señalan que su uso permanente, se asocia a un incremento de hasta el 63% de muertes inesperadas y de 68% de infarto o accidente vascular encefálico.

La alergia es bastante rara, se presenta picazón y piel roja, si hay dificultad respiratoria concurrir a la Urgencia.

Mi opinión médica.

  • No nos confundamos, es un medicamento probado y seguro. No irrita al estómago como los antiinflamatorios.
  • Excelente para bajar la fiebre de niños y de adultos.
  • Su uso es seguro en las embarazadas, no así los antiinflamatorios.
  • Tiene muy buena absorción oral.
  • si tienes covid 19 , mejor el paracetamol para bajar la fiebre, si hay dolor muscular usa el ibuprofeno
  • Pero su dosis terapéutica y tóxica están muy próximas, En Chile se vende el Paracetamol adulto en cajas de 16 comprimidos de 500 mg, por lo tanto contiene 8 gramos. La ingesta de una caja de una vez puede ser mortal y no hay ninguna advertencia clara en los envases, debería decir «máximo uso diario 6 comprimidos, más tabletas es tóxico»

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90366597

https://medicared.cl/

https://kidshealth.org/es/parents/acetaminophen.html

 

  • Para las afecciones comunes como fiebre, dolor articular, de espalda, de cabeza en adultos. MedicaRed.cl dispone de médicos en Medicina General para la atención de Consultas Online. Recetas/exámenes/licencias.
  • Para los niños con fiebre está nuestra Pediatra muy empática y que además atiende por Fonasa.

MedicaRed.cl Telemedicina. Fono ayuda 959822122

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Editor responsable es el Doctor César Krug medico director de MedicaRed.

Reservar Hora