Dolor de cabeza. Te ayudamos a superarlo

Dolor de cabeza. Te ayudamos a superarlo
logo de MedicaRed

Telemedicina MedicaRed

Miles de personas han confiado en nuestro servicio, Somos profesionales de la salud.

Tu salud y la de tu familia es lo más importante!

 

7 de noviembre de 2022

Dolor de cabeza. Te ayudamos a superarlo

Hay varias cosas a tener en cuenta y que ayudan para el alivio más rápido del dolor de cabeza de causa orgánica o de origen tensional. Te indicamos algunas recomendaciones para superarlo.

Si tienes un fuerte dolor de cabeza vascular, histamínico, o dolor de cabeza tensional y no tienes claro cual de ellos te afectan, estos datos te podrán orientar sobre su origen. La ubicación del dolor de cabeza, el caracter pulsátil o permanente.  La migraña o jaqueca puede ser diferente, ya sea un dolor ubicado en el lado izquierdo, derecho o frontal.

Revisa los diferentes tipos de cefalea.

Esta lista esta construida pensando en que puedas identificar cual es el más parecido al tuyo:.

En la Cafalea en recimo el dolor se ubica en diferenes puntos de la cabeza, frontal, parietal o el las orbitas oculares. Las causas son variadas, cigarro, alcohol, stress, luz brillante o resplandor luminoso. Se usa para su tratameniento diferentes medicamentos suministrados por los médicos. Una acción que puede ser muy útil es respirar oxígeno puro pero bajo supervisión profesional. Su origen no esá del todo claro pero parece que se genera en  una parte de la base del cerebro llamada Hipotálamo.

La Cefalea tensional, es la más frecuente, se presenta como presión, es causada por contractura muscular y no es pulsátil. Es como una banda apretada y peor hacia el cuello, incluso hombros, No es grave pero pueden incidir en la calidad de vida. La clave es la relajación, acupuntura y yoga. Si es muy reiterada los pacientes terminan automedicándose, mejor es consultar un médico en Salud Mental.

Migraña o Jaqueca, se inicia en una mitad de la cabeza para luego extenderse, suele se pusátil como el latido del corazón. Puede aconpañarse de naúseas y vómitos. Aumenta con la luz,  los ruidos y los ejercicios. Se desencadena con el stress, cambios del clima, la menstruación y con algunos alimentos. Suele ser de carácter hereditario. Las hay con y sin Aura (sintoma de inicio, previo a la cefalea viene).

Otras más.

Cefalea del Trigémino. Se ubican en la zona del nervio llamado trigémino, este queda cerca de la oreja y el pómulo. Son intensas y de corta duración, Puede presentar lagrimeo, ojo rojo o congestión nasal.

Cefalea Tusígena. Se desencadena con la tos o esfuerzo, son muy cortas ( segundos)

Cefalea por ejercicios, son pulsátil y duran minutos, a igual que la tusígena es conveniente consultar con Médico Neurólogo.

Otras cefaleas: Cefalea por  relaciones sexuales, la más habitual es la orgásmica. Dolor de cabeza por frio, sea por aire helado o por comer helados, son muy cortas y punzantes. Dolor de cabeza durante el sueño, el paciente se despierta con el dolor, dura minutos.

Dolores de cabeza o cefaleas por causa específicas o secundarias.

Son por causas especificas como. Traumatismo, tumores del cerebro, accidentes vasculares, isquemia o hemorragias cerebrales. Por consumo o abstinencia de drogas. La Sinusitis cauda dolor que aumenta cuando la persona sentada  baja la cabeza hacia las piernas.

Puedes superar el dolor de cabeza con las recomendaciones que luego leerás, esperamos que te  ayuden..

Ambiente.

El dolor de cabeza, cefaleas o migrañas mejoran si estás en una pieza oscura, sin ruidos y sin televisión. Recostarse, tomar abundantes líquidos e intentar dormir, es una recomendación básica pero muy útil.

Las tensiones, solo ayudan a prolongar los episodios. Evitar las discusiones, un paño frío en la frente sirve. La obesidad aumenta las posibilidades de sufrir de Migrañas, si es tu caso, debes bajar de peso.

Recomendable, dormir al menos 6 horas continúas. Recurrir a la acupuntura y practicar  yoga, ya que tienen efectos benéficos demostrados.

Un punto muy importante es evitar los olores fuertes. Evitar los perfumes, el humo del cigarrillo y los alimentos con aromas intensos. La habitación debe estar bien ventilada y evitar los ambientes cerrados.

Dolor de cabeza  ¿Qué comidas son aconsejables?

Es recomendable tomar abundantes líquidos durante las crisis. Es beneficioso, el plátano porque tiene magnesio, legumbres, lechuga, fresas, aceite de oliva, sardina, atún, limón, naranja, arroz integral, pera, manzana, sandía, pollo y pavo.

No consumir en la crisis: alcohol, edulcorantes, embutidos, quesos maduros, escabeches, bebidas congeladas, nueces, almendra, chocolate, avellana, vino  y huevo.

Sobre el café y el té: puede aliviar la cefalea, contraer los vasos del cerebro, es particularmente útil en las cefaleas vasculares.

Quienes toman varias tasas de café durante la semana, pueden tener cefalea por privación al no consumirlo los fines de semana.

Dolor de Cabeza, Tratamientos naturales y sencillos.

-Lavanda en la cefalea de tensión.  -Manzanilla, efecto antiinflamatorio.  Pasiflora, tensión nerviosa. -Levadura de cerveza, tiene vitaminas B. -Semillas de girasol, contiene Coenzina Q10. -Repollo vitamina K y Coenzina Q10. -Jengibre, activa la circulación. -Semillas de sésamo, rica en magnesio.

Dolor de cabeza, cefalea o migraña, ¿ A qué especialista hay que recurrir?

Nuestra recomendación es, una buena evaluación por un médico en Medicina General o especialista en Medicina Interna, debido que las causas pueden ser múltiples. Como por ejemplo problemas de visión, debido a una anemia, a un estado de tensión emocional, o causado por una hipertensión arterial, lesiones de los vasos sanguíneos del cerebro como aneurismas o un déficit nutricional.

Nuestros Médicos en medicina General e Internistas están disponibles en MedicaRed por medio de Telemedicina para evaluar e indicar los exámenes correspondientes. Si tu crees que la cefalea es de origen nervioso o tensional en nuestra plataforna de Consultas Online esta nuestra Especialista en salud Mental. Si requieres de un Neurólogo especializado en cefaleas en MedicaRed disponemos de uno. Finalmente para el dolor crónico multi tratado por meses o años en  nuestra plataforma tiene una Especialista en dolor Crónico.

Enlaces sobre Cefalea

https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/dolor-de-cabeza-cefalea/cefalea-tensional

http://www.medicared.cl

https://medicared.cl/especialidades-medicas/

https://es.wikipedia.org/wiki/Cefal

Este artículo es parte de nuestro Blog sobre temas médicos y vida saludable, es un aporte de MedicaRed.cl a la comunidad. Cada publicación contiene rigurosa información científica  sin olvidar el aporte  de la medicina complementaria. El Editor responsable es el Doctor César Krug medico director de MedicaRed.

Reservar Hora